![]() |
COCKER SPANIEL INGLÉS
|
![]() |
FCI – Estándar núm. 5
Origen: Gran Bretaña
FCI CLASIFICACION: Grupo 8 – Perros cobradores y levantadores de caza. Perros de agua
Sección 2 – Perros levantadores de caza
Con prueba de trabajo.
UTILIZACION.
El cocker spaniel inglés se utiliza como perro levantador de caza.
APARIENCIA GENERAL.
El cocker es un perro alegre, robusto, deportivo, bien equilibrado y compacto.
La medida del suelo a la cruz y de ésta a la inserción de la cola es aproximadamente igual.
CARÁCTER.
Es un perro dócil, cariñoso y de naturaleza alegre, su cola en constante movimiento, especialmente cuando sigue un rastro sin temer a los matorrales espesos.
CABEZA.
REGION CRANEAL.
Cráneo: Bien desarrollado y modelado, no muy fino ni muy tosco.
Depresión naso-frontal o stop: Bien marcada, situada a media distancia entre la punta de la nariz y el occipital.
REGION FACIAL
Trufa: Bastante ancha para que pueda desarrollar sus dotes olfativos.
Hocico: Cuadrado.
Boca: Debe tener maxilares fuertes, con un cierre perfecto, regular y completo en tijera (la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y colocados en ángulo recto con los maxilares).
Las mejillas no son prominentes.
Ojos: Grandes pero no saltones. Deben ser de color marrón o marrón oscuro pero nunca claros excepto en los casos de ejemplares de pelaje color hígado, hígado ruano e hígado blanco (más conocidos como colores chocolate). En estos últimos casos los ojos podrán ser de color avellana oscuro para armonizar con el pelaje.
Su expresión es inteligente, dulce, pero bien alerta, brillante y alegre.
El borde de los párpados bien pegado.
Orejas: De forma lobular, de inserción baja al nivel de los ojos. Extendidas deben llegar a la punta de la nariz, bien cubiertas con pelo largo, liso y sedoso.
CUELLO.
De longitud moderada y musculoso. Asentado elegantemente sobre unos hombros que tienen una ligera caída. Se une con elegancia en las espaldas. Cuello sin papada.
CUERPO.
Fuerte, compacto.
Línea superior: Firme, horizontal desciendo levemente desde el final del lomo (desde la parte posterior del riñón) hasta la inserción de la cola.
Lomo: Corto y amplio.
Pecho: Bien desarrollado con un tórax profundo que no debe ser ni muy ancho ni demasiado estrecho en el frente. Costillas bien arqueadas.
COLA.
De inserción levemente más baja que la línea superior. Debe ser alegre en acción y llevada a nivel, nunca hacia arriba. Habitualmente amputada aunque no de forma obligatoria.
Las colas amputadas nunca deben ser demasiado cortas que casi no se vean ni tampoco muy largas que interfiera en el incesante movimiento alegre cuando el perro está en acción. Normalmente se realiza a la altura de la segunda vértebra.
Las colas sin amputar son levemente curvadas, de largo moderado, proporcionadas al tamaño del cuerpo dando la apariencia de un buen balance general, idealmente no debe sobrepasar el garrón. Debe ser gruesa en la base adelgazándose hasta una punta fina, con buen fleco correspondiendo al manto. Alegre en acción, llevada en el mismo nivel que la línea superior, no más arriba ni más baja que demuestre timidez.
EXTREMIDADES.
MIEMBROS ANTERIORES
Rectos, de buenos huesos y suficientemente cortos para desarrollar fuerza concentrada pero sin interferir en el esfuerzo que realicen cuando desarrollen sus funciones.
Hombros: Oblicuos y delgados.
MIEMBROS POSTERIORES
Anchos, bien redondeados y muy musculosos, de buenos huesos. Presenta una buena angulación de las rodillas y un corvejón situado debajo de la articulación tibio-tarsiana, corto, que le permite desarrollar un fuerte impulso.
PIES
Sólidos, de gato, con las almohadillas plantares gruesas.
MOVIMIENTO.
Natural en su acción, con poderoso impulso que le permita al perro cubrir bastante terreno.
PELO.
Liso, de textura sedosa, nunca áspero u ondulado, no muy profuso y nunca rizado. Las extremidades anteriores, el cuerpo y las extremidades posteriores por debajo de los corvejones deben tener suficientes flecos.
Se admiten varios colores. Los sólidos (dorado o rojo, negro y el negro y fuego) donde tan solo se permite una mancha blanca en el pecho y los llamados particolores (azul ruano, ruano naranja, marrón o hígado ruano, blanco y negro, blanco y dorado, marrón o hígado y blanco y, por último, los tricolores).
TAMAÑO Y PESO.
La altura a la cruz: Machos: de 39 a 41 cm (15,5 – 16 pulgadas)
Hembras: de 38 a 39 cm (15-15,5 pulgadas)
Peso aproximado entre 12,5 y 14,5 kg (28-32 libras inglesas).
DEFECTOS.
Cualquier divergencia de alguno de los puntos anteriormente expuestos debe considerarse como falta. La seriedad con la que debe considerarse depende en exactas proporciones al grado de desviación del estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
N.B.
Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
![]() |
TITO DE JUNIOR’S CAN |
Padres |
Abuelos |
Bisabuelos |
Dic de Seve-Can |
Trap d’Esplana |
Dayan d’Esplana |
Corralet Gipsie |
||
Blaylock A-Go-Go |
Luchriston Magical Star |
|
Peineta del Vincueira |
||
Blaylock Non-Stop |
Mariano de Galican - Ch España 96 |
Northworth Clap Trap |
Moonbell Mix’n Match At Helenwood |
||
Una de Galican |
Northworth Clap Trap |
|
Flor de Galican |
![]() |
TESSA DE JUNIOR’S CAN Ch Cataluña 2005. Exc 2º Jr Europea Barcelona 2004 |
Padres |
Abuelos |
Bisabuelos |
Dic de Seve-Can |
Trap d’Esplana |
Dayan d’Esplana |
Corralet Gipsie |
||
Blaylock A-Go-Go |
Luchriston Magical Star |
|
Peineta del Vincueira |
||
Blaylock Non-Stop |
Mariano de Galican - Ch España 96 |
Northworth Clap Trap |
Moonbell Mix’n Match At Helenwood |
||
Una de Galican |
Northworth Clap Trap |
|
Flor de Galican |
![]() |
THAIS DE JUNIOR’S CAN |
Padres |
Abuelos |
Bisabuelos |
Dic de Seve-Can |
Trap d’Esplana |
Dayan d’Esplana |
Corralet Gipsie |
||
Blaylock A-Go-Go |
Luchriston Magical Star |
|
Peineta del Vincueira |
||
Blaylock Non-Stop |
Mariano de Galican - Ch España 96 |
Northworth Clap Trap |
Moonbell Mix’n Match At Helenwood |
||
Una de Galican |
Northworth Clap Trap |
|
Flor de Galican |
![]() |
BLAYLOCK NON-STOP |
Padres |
Abuelos |
Bisabuelos |
Mariano de Galican - Ch España 96 |
Northworth Clap Trap - Ch Mundial 92, Internacional 93 Finlandia 92 |
Lecibsin Merry-Making |
Northworth Tigeress Tracy - Ch Finlandia |
||
Moonbell Mix’n Match At Helenwood - Ch España 96 |
Lochranza Trick or Treat |
|
Moonbell dixie |
||
Una de Galican |
Northworth Clap Trap - Ch Mundial 92, Internacional 93 Finlandia 92 |
Lecibsin Merry-Making |
Northworth Tigeress Tracy - Ch Finlandia |
||
Flor de Galican - Ch España 96 |
Corcovan Ronceval - Ch España 93 |
|
Corralet Sexi-Simbol |
Todas las fotos que aparecen en esta web son propiedad o cachorros criados por "De Junior's Can", por este motivo queda totalmente prohibida la copia o distribución de éstas en virtud de la protección de la propiedad de imagen y propiedad intelectual. Se advierte que la persona que incumpla dicha advertencia puede ser denunciada ante el juzgado correspondiente.